Hábleme de usted

Aquí te presento algunas ideas para responder a la pregunta «¿Háblame de ti?», organizadas en viñetas para que te sea más fácil estructurar tu respuesta. Recuerda adaptarlas a tu situación y al contexto de la conversación (una entrevista de trabajo, una cita, una conversación casual, etc.).

Estructura general recomendada:

  • Saludo/Agradecimiento (opcional): Un breve saludo o agradecimiento por la pregunta puede ser un buen comienzo.
  • Resumen breve de quién eres: Una frase concisa que te defina en términos generales.
  • Desarrollo con puntos clave: Expande sobre aspectos relevantes de tu vida, personalidad, intereses, etc.
  • Conexión con el contexto (si aplica): Si es una entrevista o una situación específica, relaciona tu respuesta con la misma.
  • Cierre (opcional): Una frase que invite a continuar la conversación o que resuma tu presentación.

Ejemplos de puntos clave que puedes incluir, adaptándolos a tu situación:

  • Información básica (si es apropiado):
    • «Soy [tu nombre] y actualmente vivo en [tu ciudad].»
    • «Nací en [tu lugar de nacimiento] pero he vivido en [tu ciudad actual] durante los últimos [número] años.»
  • Formación académica/profesional:
    • «Estudié [tu carrera] en la Universidad de [nombre de la universidad].»
    • «Trabajo como [tu profesión] en [nombre de la empresa].»
    • «Actualmente estoy buscando oportunidades en el área de [área de interés].»
  • Habilidades/Fortalezas:
    • «Soy una persona muy organizada y orientada a resultados.»
    • «Me considero creativo y con facilidad para resolver problemas.»
    • «Tengo habilidades en [habilidades específicas, por ejemplo: comunicación, trabajo en equipo, manejo de software].»
  • Intereses/Hobbies:
    • «En mi tiempo libre disfruto de [actividades, por ejemplo: leer, hacer deporte, viajar, tocar música].»
    • «Me apasiona [tema o actividad específica].»
    • «Soy aficionado a [equipo deportivo, género musical, etc.].»
  • Valores personales:
    • «Valoro mucho la honestidad, el respeto y el compromiso.»
    • «Me gusta trabajar en ambientes colaborativos y donde pueda aprender constantemente.»
  • Metas/Objetivos:
    • «A corto plazo me gustaría [objetivo a corto plazo].»
    • «A largo plazo aspiro a [objetivo a largo plazo].»

Ejemplos de respuestas completas:

  • Ejemplo para una entrevista de trabajo: «Buenos días. Gracias por la pregunta. Soy [tu nombre], recién graduado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica. Durante mis estudios desarrollé un gran interés por el desarrollo web y adquirí experiencia en lenguajes como Java y Python. Soy una persona proactiva y me gusta trabajar en equipo, y estoy muy interesado en esta posición porque creo que mis habilidades se alinean con los requisitos del puesto. Me gustaría saber más sobre los proyectos en los que estaría involucrado.»
  • Ejemplo para una conversación casual: «Hola. Pues, soy [tu nombre], me dedico al diseño gráfico y me encanta todo lo relacionado con el arte. En mi tiempo libre me gusta pintar, ir al cine y salir con mis amigos. También soy un gran aficionado al fútbol. ¿Y tú?»

Consejos adicionales:

  • Sé conciso y relevante: No te extiendas demasiado ni incluyas información irrelevante.
  • Sé natural y auténtico: Habla con tus propias palabras y muestra tu personalidad.
  • Mantén contacto visual: Si es una conversación cara a cara, mantén contacto visual con la otra persona.
  • Practica tu respuesta: Practicar te ayudará a sentirte más seguro y a expresarte con mayor fluidez.

Recuerda que la clave está en adaptar estas ideas a tu propia historia y al contexto de la situación. ¡Mucha suerte!

consejos de reclutamientoPro TIP: Esta pregunta es generalmente la primera en hacerse en un ejercicio de entrevistas. Enfoca tu respuesta en resultados en otras experiencias y en habilidades profesionales

Respuesta modelo a la pregunta «Háblame de ti» en una entrevista de trabajo

Me considero una persona con una sólida ética de trabajo y un compromiso firme con la excelencia en todas mis actividades. Mi formación académica en administración de empresas me ha proporcionado una base sólida en teorías de gestión y prácticas de mercado, lo que me ha permitido desarrollar habilidades analíticas y estratégicas. A lo largo de mi carrera, he buscado constantemente oportunidades para aprender y crecer, lo que me ha llevado a asumir roles que requieren tanto habilidades técnicas como de liderazgo.

En mi último puesto, como gerente de proyecto, lideré un equipo de diez personas y gestioné proyectos que resultaron en un aumento del 20% en la satisfacción del cliente.

Esta experiencia no solo afianzó mi capacidad para gestionar recursos de manera eficiente, sino que también reforzó la importancia de construir relaciones sólidas y comunicarse efectivamente con los clientes y el equipo.

Además, soy bilingüe en español e inglés, lo que me ha permitido trabajar con éxito en entornos multiculturales y mejorar la comunicación entre los equipos.

Fuera del ámbito profesional, me apasiona el voluntariado, especialmente en iniciativas relacionadas con la educación y el desarrollo juvenil. Creo firmemente en devolver a la comunidad y encontrar formas de hacer una diferencia positiva en la vida de los demás. Esta pasión también se refleja en mi enfoque de liderazgo, donde priorizo el desarrollo de mi equipo y fomento un ambiente de trabajo inclusivo y de apoyo.

En resumen, soy un profesional dedicado y multifacético que busca constantemente maneras de superar los desafíos y generar un impacto positivo en mi entorno laboral. Estoy emocionado por la oportunidad de aportar mi experiencia y habilidades a su empresa y contribuir al éxito de su equipo.

Preguntas adicionales para preparar una entrevista laboral

¿quién soy?

Hola Soy Hernán Villarreal y he compilado las preguntas más frecuentes en una sesión de entrevistas y lo más importante la forma en contestarlas de forma profesional, contundente y siempre añadiendo valor a la empresa. Como tu, he buscado trabajo mucho tiempo y esta es la base de preguntas que me ha ayudado a pasar las entrevistas